Casona Arce
Arquitecto: Desconocido
Año: 1940
Ubicacion: Asuncion
Fotografías: Alejandro Patiño
Situada en Azara Nº 845 entre Estados Unidos y Tacuary, su arquitectura se sustenta en una interpretación de líneas neoclásicas, y fue construida en los años 40 del siglo XX, para la hija de la familia Arce que era la propietaria del palacete que actualmente es la Casa Bicentenario de la Música, en un espacio contiguo y posterior en el mismo predio.
Habilitada el 3 de abril de 2013 como Casa Bicentenario, recibe su nombre de Ignacio Nuñez Soler, un pintor paraguayo cuya obra tiene valor narrativo – histórico, no sólo por su carácter descriptivo sino también expresivo de su sensibilidad social.
Contiene el Museo del Audiovisual Paraguayo, una sala de proyecciones para aproximadamente 30 personas, y las sedes de la Sociedad Paraguaya de Protección del Patrimonio Arquitectónico y Urbano – SPPPAU y la Mesa Multisectorial del Audiovisual, un colectivo conformado a instancias de la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, dependiente de El Cabildo, con la coordinación de su directora, Ana Martini. Su misión consiste relacionar los diferentes sectores, tanto públicos como privados, nacionales e internacionales, con el fin de consensuar y gestionar una tarea eficiente que acompañe el crecimiento y la consolidación de una industria hasta el momento incipiente.
La mesa Multisectorial del Audiovisual ha logrado conformar la Comisión Fílmica de Asunción – COFILMA, que recibió el primer premio a la institución cultural otorgado por la Honorable Junta Municipal de Asunción. Asimismo, ha elaborado el proyecto de Ley de Fomento del Audiovisual (Ley de Cine), que actualmente en espera de su aprobación en el Congreso Nacional.